¿Qué es el Módulo CO2?

Ante los crecientes requisitos mundiales en materia de sostenibilidad de los materiales de construcción, el CSC ha desarrollado aún más su sistema de certificación.

Tras la introducción del nuevo nivel de certificación más alto, “Platinum”, y la publicación del denominado “módulo R” para el uso de hormigón con áridos reciclados, el CSC ha introducido ahora un módulo de CO₂ adicional.

El objetivo es, por tanto, aumentar la transparencia respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a la producción de hormigón. Los hormigones optimizados en CO₂ se dividen en cuatro clases, con una reducción de emisiones de GEI [kg de equivalentes de CO₂ por m³ de hormigón] del 30 %, 40 %, 50 % y 60 % en comparación con un valor de referencia regional. Para obtener la certificación, la planta de hormigón debe cumplir otros requisitos, además de la reducción de CO₂ respecto al valor de referencia.

Por ejemplo, la planta de hormigón también debe contar con al menos un certificado CSC de nivel plata. Dado que la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero se atribuye a la producción de cemento, el fabricante de hormigón también debe demostrar que su cadena de producción de cemento cuenta con al menos un 75% de cemento certificado por CSC. Otros requisitos incluyen la comprobación del monitoreo de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus procesos principales y la existencia de un sistema documentado de control de producción en fábrica (gestión de calidad).

El Manual Técnico del Módulo CO2 se puede encontrar